Noack

ayuda-del-irc

Manual mIRC

Introducción


Bienvenido a mIRC programa de Internet Relay Chat.


mIRC intenta proporcionar una interfaz agradable para el usuario, para su uso en la Red de IRC o Internet Relay Chat. La red de IRC es un lugar de reunión virtual donde personas de todo el mundo se pueden encontrar y pueden hablar.

 

¡En IRC todo lo que necesitas hacer es Conectar a un servidor, Entrar en un canal, y Charlar! 

 

mIRC te guiará a través de estos pasos iniciales y afortunadamente estarás charlando en poco tiempo. Si te aficionas y quieres averiguar más sobre ciertos conceptos, simplemente pulsa el icono de Ayuda en la barra de Iconos, y encontrarás todo lo necesario para comprender las cosas.


Cuando tengas más experiencia puedes también empezar a configurar los diferentes detalles de mIRC para satisfacer tus propias necesidades y gustos, detalles como los colores, los conjuntos de caracteres, teclas de función, alias, los menús popups, scripts, sonidos y muchas cosas más.


Comandos mIRC


Los comandos siguientes son principalmente de mIRC, aunque algunos son sólo modificaciones o extensiones de comandos normales de IRC.


Nota: Solo están aqui listados los comandos generales, para mirar otros usa la opción de Buscar.


/partall [mensaje]

Sales de los canales en que estas. En ciertos Servidores de IRC, puedes especificar también un mensaje.


/pdcc [on | off]

Si lo activas, intenta acelerar la velocidad de envios dcc enviando los paquetes antes de recibir la confirmación de recepción de estos.


perform [on|off]

Activa o desactiva la sección Ejecutar.


/play [-escpbn q# m# f# rl# t#] [canal/nick/stop] <archivo>[retardo]

Este comando play permite enviar archivos de texto a un usuario o un canal.


/pop <retardo>[#canal]<nick>

Ejecuta un Op retardado a un nick. El motivo de este comando es prevenir una ventana de canal llena de modos Op cuando varios usuarios tengan el mismo nick en su sección auto-op.


mIRC hará una pausa de unos <retardo> segundos antes de realizar el Op. Si el <retardo> es cero, hace un Op inmediato. Antes de realizar el Op mIRC verifica si el usuario ya ha sido Opeado. Si no especificas el #canal, se da por supuesto el activo.


/pvoice <retardo> [#canal] <nick>

Trabaja igual que el comando /pop pero para el modo voz del usuario.


/qmsg <mensaje>

Él asi como el comando /qme envian el mensaje o la acción señalada a las ventanas query abiertas.


/query [-n]<nick>[mensaje]

Abre una ventana de query al nick especificado. Si se añade un mensaje, se envía.


Si el parámetro -n se especifica, la ventana se abre minimizada.


/queryrn <nick> <nuevonick>

Cambia el nick en la ventana de query abierta.


/raw [-q]<comando>

Envía cualquier parámetro que le das directamente al servidor. Debes saber la sintaxis correcta del comando RAW que envias. Util para enviar comandos que mIRC no ha implementado todavía. La opción -q hace el trabajo raw calladamente y sin imprimir lo que está enviando. Este comando hace lo mismo que /quote en otros clientes de IRC.


/raw PRIVMSG nick : ¡Holaaaaa a todos!


/remini <ficheroini><sección>[artículo]

Anula secciones enteras o solo los artículos en un archivo INI.


/remini my.ini DDE ServerStatus


Esto anularía el artículo ServerStatus, y :


/remini my.ini DDE


Anula la sección DDE.


Mira el comando /writeini más abajo para ver un ejemplo relacionado.

 

Advertencia: No uses este comando para modificar alguno de los archivos INI actualmente usados por mIRC.


/remove [-b]<archivo>

Elimina el archivo especificado.


El parámetro -b elimina el archivo y lo manda a la papelera.


/rename <archivo><nuevoarchivo>

Renombra un archivo, también puede usarse para mover un archivo de un directorio a otro.


/resetidle [segundos]

Resetea el identificador $idle para poner a cero o al número de segundos especificado.


/rmdir <directorio>

Elimina el directorio especificado.


Nota: Si el directorio contiene archivos, no puede eliminarse.


/run [-np] <archivo>[parámetros]

Ejecuta el programa especificado con parámetros.


El parámetro -n minimiza la ventana cuando se ejecuta la aplicación.

El parámetro -p cambia la ruta por la que tiene la aplicación que se ejecuta.


Si especificas un archivo no-ejecutable, mIRC intenta encontrar el programa asociado con ese archivo y entonces lo ejecuta.


/save <-pscqnm|-ruv><archivo>

Graba el popup o el archivo remoto usuarios/variables especificado.


/save -ps status.ini     graba el popup de estado a status.ini

/save -pn nick.ini         graba el popup de lista de nicks a nick.ini


/save -ru users.ini          graba la lista de usuarios a users.ini

/save que -rv vars.ini    graba la lista de variables a vars.ini


Nota: Puedes grabar sólo una sección cada vez.


/savebuf [-sgao][líneas]<ventana | dialog id><archivo>

Graba el número especificado de líneas del buffer de la ventana especificada en el archivo citado.


/savebuf 20 @test info.txt


Esto graba las últimas 20 líneas de la ventana personalizada @test en info.txt.


/savebuf 10-40 @test info.txt


Esto graba las lineas 10 a 40 de la ventana @test en info.txt.


El parámetro  -s graba el buffer de la ventana de estado, el parámetro  -g graba el buffer de la ventana digital, y el parámetro  -a le hace añadir el texto al extremo de un archivo en lugar de borrarlo.


El parámetro -o indica que ha especificado parámetros [dialog id] en lugar de un nombre de ventana para guardar el texto.


/saveini

Actualiza los archivos INI de mIRC con las opciones actuales.


/say <mensaje>

Esto te permite definir un alias como escribir directamente a un canal si estabas diciendo algo. Así pues "/say Hola a todos" es igual que solamente escribir "Hola a todos". Esto es útil en un alias cuando quieres hacer la misma pregunta (o envías la misma información) repetidamente.


/info /say Por favor observa que el servidor de juegos está fuera de servicio actualmente y seguirá durante unas horas...


Nota: No puedes usar este comando en la sección remota. Usa /msg #canal <mensaje> en ese caso.


/server [-emnsarpfoc]<servidor/nombregrupo>[puerto][password] [-i nick anick mail nombre] [-j #canal pass]

Te conecta a un servidor, primero desconectándote del servidor actual.


/server irc.server.co.uk 6667 password


Si tecleas /server sin los parámetros, mIRC conectará al último servidor que usaste. Si usas el comando server mientras estas conectado, serás desconectado con normal mensaje de despedida y te conectará al servidor especificado.


También puedes usar /server N que conecta al servidor que está situado en la posición N de la lista de servidores.


También puedes usar /server nombre de grupo, entonces se hará un ciclo a través de todos los servidores que en la lista de servidores tienen ese nombre de grupo hasta que te conecte a uno de ellos.


El parámetro -e inicia una conexión en un servidor SSL. Se puede también indicar el número del puerto precedido por el signo +, ejemplo +7001.


El parámetro -m crea una nueva ventana de servidor para esa conexión y conecta al servidor. El parámetro -n hace lo mismo, pero no conecta al servidor.


El parámetro -pfoc ejecuta, la carpeta favoritos popups, autoentrar canales, y el evento on connect cuando estas conectado a un servidor.


Si especificas cualquier opción -sar, el formato del comando se vuelve:


/server -sar[server][-p puerto][-g grupo][-w password][-d descripción]


  -s ordena la lista de servidores

  -a añade un servidor. Si existe, lo actualiza

  -r elimina un servidor


mIRC intenta encontrar una palabra a comparar en las direcciones de servidores o si existe la descripción en la lista de servidores. También puedes no especificar nadaen -g -w y -d para borrar las opciones actuales. 


/showmirc -mnrstxopl

Cambia las opciones de la ventana principal de mIRC, donde -n = minimiza, -r = restaura, -s = muestra, -t = bandeja,  -x = máximiza, -o = muestra arriba, -p = no muestra arriba y -m = minimiza según las opciones de la bandeja.


El parámetro -l se puede usar con los parámetros -nt para bloquear mIRC.


/sline [-a|r]<#canal><N|nick>

Selecciona o desselecciona una linea en la lista de nicks de canal. O puede seleccionar el de la posición N, o un nick especificado.


Si no especificas ningún parámetro, cualquiera que exista en la lista se borra. Si especificas el  parámtero -a  entonces los especificados se seleccionan sin afectar otras líneas. Si especificas -r es abarcado todo el artículo especificado.


/speak <texto>

Envía el texto especificado al Monólogo (o Text Assist) qué es un programa que habla cualquier texto que se le envía.


Nota: Esta característica solo funciona en versiones antiguas de software. Las nuevas versiones no soportan el método usado por mIRC.


/splay [-cwmpq]<archivo>

Ejecuta el sonido especificado. Mira más en la sección Ejecutando Sonidos.


/sreq [+m|-m] [ask | auto | ignore]

Este es el comando equivalente a las opciones de DCC Chat (mira /creq). Los parámetros +m|-m minimizan poniendo on|off.


/strip [+-burc]

Controla códigos de letras y colores, también pone las Opciones en on/off.


/strip +bur-c


pone negrita, subrayado, inversa en on, y desactiva colores poniendo off.


/timer[N/nombre][-ceomhipr][tiempo]<repeticion> <intervalo><comando>

Activa el cronómetro citado para realizar el comando en un intervalo, y opcionalmente en un momento especificado.


Si no te conectas a un servidor y activas un cronómetro, tiene un valor predefinido siendo un cronómetro offline, que continuará corriendo si te conectas a un servidor o no.


Si te conectas a un servidor y activas un cronómetro, tiene un valor predefinido siendo un cronómetro online, que si desconectas del servidor, se apagará. Puedes especificar mediante -o  para obligarle a que sea un cronómetro offline.


/timer1 0 20 /ame ¡ está LEJOS !


Timer1 repetirá la acción al canal cada 20 segundos hasta que pares el cronómetro.


Si especificas un retraso de 0 segundos, el cronómetro se activará inmediatamente después de que el script llegue al final.


/timer5 10 60 /msg #games Para más info en los últimos juegos hacer /msg GaMeBoT info.


Timer5 repetirá este mensaje en el canal #games cada sesenta segundos y se detendrá después de 10 veces.


/timer9 14:30 1 1 /say son ahora las 2:30pm


Esto esperará hasta las 2:30pm y anunciará entonces la hora y se parará.


Para ver una lista de cronómetros activos teclea /timers. Para ver las opciones de timer1 escribe /timer1. Para desactivar timer1 escribe /timer1 off. Para desactivar todos los cronómetros teclea /timers off. Si estás activando un nuevo cronómetro que no necesita especificar el número del cronómetro, sólo usa:


/timer 10 20 /ame ¡ Yo no estoy aquí !


Y mIRC asignará el primer cronómetro libre a este comando.


Si especificas -c , esto hace que mIRC "actualice" un cronómetro ejecutandolo más de una vez durante un intervalo si el tiempo-real no está en el intervalo pedido.


Si especificas  -m o -h, indicas que el retardo del intervalo está en millisegundos.


Nota: el parámetro -h crea un cronómetro multimedia. Este tipo de cronómetros solo se deben usar en casos muy especiales, ya que consumen muchos recursos y hacen que se enlentezca el sistema.


Si especificas -e , esto ejecuta el comando asociado con el nombre del cronómetro especificado, también trabaja si especificas el nombre con comodín.


El identificador $ltimer da el número del cronómetro que fué activado por /timer.


En lugar de usar un número puede especificarse también un nombre para un cronómetro.


/timershow 0 10 echo -un $nick $server $time


Puedes obligar a reevaluar el identificador cuando uses el comando /timer usando el formato $!me o $!time.


Si deseas desactivar un grupo de cronómetros, puedes usar un comodin para el número, por ejemplo:


/timer3? off


Desactiva los cronómetros del 30 al 39.


Los parámetros -pr hacen pausa y resumir un cronómetro respectivamente.


El parámetro -i asocia el cronómetro con cualquier cosa que ocurra en la conexión activa. Si la ventana del servidor está cerrada, se asocia con la siguiente ventana de servidor disponible.


/timestamp [-fgs|a|e][on|off|defecto][ventana]

Activa poner- tiempo en sucesos on u off . Si especificas por defecto, usa las opciones generales timestamp.


-s = para la ventana de estado

-a = para la ventana activa

-e = para cualquier ventana


Si no se especifica nombre de ventana, entonces el interruptor global se activa o desactiva.


El parámetro -f permite poner el formato de timestamp, por ejemplo, /timestamp -f [HH:nn]


El parámetro -g permite poner el formato a timestamp en el log.


/titlebar [@ventana]<texto>

Pone el título en la aplicación principal. Si especificas una ventana personalizada @window nombre, entonces se cambia el título de esa ventana.


/tnick <nick>

Cambia el nick a uno temporal, sin relación al principal ni al alternativo.


/tokenize <c> <texto>

Completa los identificadores $1 $2 ... $N con simbolos en <texto> separado por carácter <c>, ejemplo:


/tokenize 44 a,b c,d,e


El comando anterior pondria $1=a, $2=b c, $3=d, $4=e


/unload <-a|-nrs><archivo>

Descargas los alias o el archivo script remoto seleccionado.


/unload -a aliases.ini descarga el archivo alias.ini

/unload -rs script.ini descarga el archivo script.ini


El parámetro -n impide a un script tener un evento on unload activado.


Nota: Puedes descargar sólo una sección de cada vez.


/updatenl

Actualiza la lista de nicks del canal y IAL en scripts remotos de kick/part/quit, siendo actualizados cuando acaba el script, este comando se actualiza inmediatamente.


/url [on | off | show | hide | -dranils] [[N | mark ] | dirección]

Muestra u oculta la ventana de Lista de Url, y permite modificar la lista de direcciones en ella.


El parámetro -r elimina el tema de la posición N, o todos los que contengan la palabra especificada como marca.


El parámetro -an permite abrir una ventana del navegador, donde -a = activa navegador, y -n = usa una nueva ventana de navegador.


Los parámetros -ils permiten respectivamente insertar, cargar o guardar un tema en la lista.


/winhelp <archivo>[tecla]

Abre un archivo de ayuda con la palabra de búsqueda especificada.


/write [-cidna l# s# w# r#]<archivo>[texto]

Escribe líneas a un archivo del texto. Por ejemplo:


/write store.txt Esta línea se añadirá al archivo store.txt


El parámetro  -c borra el archivo completamente antes de escribir en él, así que empieza con una pizarra limpia.


/write -c c:info.txt Este archivo se borrará y esta línea se escribirá en él.


El parámetro -l# especifica el número de la línea donde el texto se escribirá.


/write -l5 c:info.txt Esta línea borrará la línea 5 en el archivo


El parámetro -i indica que el texto debe insertarse en la línea especificada en lugar de borrarlo. Si no especificas ningún texto entonces una línea blanca se inserta. Si no especificas un número de línea entonces una línea blanca se agrega al final del archivo.


/write -il5 c:info.txt que Esta línea se insertará en la línea 5 del archivo


El parámetro -d anula una línea en el archivo. Si no especificas un número de línea entonces la última línea del archivo se anula.


/write -dl5 c:info.txt


El comando anterior anulará la línea 5 en el archivo.


El parámetro -s# examina un archivo por la línea que empieza con el texto especificado y ejecuta la operación en esa línea.


/write -dstest c:info.txt


Esto buscará en el archivo info.txt una línea que empieza con la palabra "test" y si la encuentra, la borra.


Si no especificas ningún parámetro entonces el texto simplemente se agrega al final del archivo. 

 

El parámetro -w# escanea un fichero para ver si la línea contiene el comodín especificado en el texto y ejecutar la operación. El parámetro -r# implica a la comparación.


Nota: Si juntas ambos -s# y -w# puedes escanear el texto para ver si contiene espacios.


El parámetro -a indica a mIRC debe añadir la línea de texto que especificaste al texto que existe en la línea señalada.


El parámetro -n impide agregar el identificador $crlf al final del texto.


Nota: No puedes usar este comando para escribir en un archivo INI. Si lo haces, lo más probable es que el archivo INI sea corrupto.


/writeini -n <archivoini> <sección> [artículo] [valor]

Escribe en los archivos INI en el formato normal de archivo.


Si el parámetro -n es especificado, mIRC intentará escribir el archivo .ini aunque sea más grande de 64k.


Una parte del archivo de mirc.ini se parece:


[DDE]

ServerStatus=on

ServiceName=mirc


Podrías lograr esto usando /writeini :


/writeini my.ini DDE ServerStatus on

/writeini my.ini DDE ServiceName mirc


Puedes eliminar secciones enteras o artículos usando el comando /remini.


Advertencia: No uses este comando para modificar cualquiera de los archivos INI que estan siendo utilizados por mIRC.


Conectando un Servidor


Conectar a un servidor de IRC es el primer paso para charlar en IRC y se hace a través del menú de diálogo Conectar que es el primero que se abre cuando ejecutas mIRC por primera vez.


Una vez que hayas introducido una información básica sobre ti, puedes seleccionar un Servidor de IRC de la lista de servidores y a continuación pulsar el botón Conectar. Habrás conectado cuando el servidor de IRC te muestre el MOTD o Mensaje Del Día que contiene información sobre ese servidor, y podrás entonces Entrar en un canal para empezar a hablar con las personas que allí se encuentren.


Información Básica

La siguiente información es necesaria para conectar a un servidor.


Nombre

Puedes poner aquí tu nombre real no es nada recomendable hacerlo, sin embargo la mayoría de las personas normalmente ponen uno ingenioso o un comentario.


Dirección Mail

Debes poner aquí un mail completo, ejemplo: Noack@ayuda-irc-.com.


Nick y Alternativo

Tu nick es el apodo por el que todos te conocerán cuando entres en IRC. Recuerda que hay muchos miles de personas en IRC, así que es posible que alguien ya pueda estar usando el nick que has escogido, por lo que debes elegir algo que pueda ser único. Puedes poner un nick alternativo por si alguien está usando el primer nick. Si ambos apodos están en uso, mIRC inserta  "/nick" en la línea de escritura para que puedas poner otro.


Modo Invisible

Si activas la casilla de modo invisible, las personas no podrán encontrarte en IRC a menos que sepan tu nick, entres en un canal o hables privadamente con ellos.


Servidores de IRC

El servidor de IRC que escoges es el factor más importante para determinar la rápidez y facilidad de conexión, si toma un tiempo demasiado largo para conectar a un Servidor de IRC, escoge uno diferente y prueba a conectar de nuevo.


Nota: Si tienes problemas para conectar a un Servidor de IRC, mira la sección Problemas de Conexión.


Puedes manejar tu lista de servidores de IRC usando las opciones de añadir, editar y borrar. Puedes introducir la información siguiente para cada Servidor de IRC:


Descripción

Puede ser cualquier texto que quieras y sólo sirve para que lo identifiques.


Dirección

Es la dirección del Servidor de IRC, ejemplo: irc.redestb.es


Número de Puerto

Es normalmente 6667. Si el servidor permite conexiones en puertos diferentes, puedes ponerlos separados por comas sin espacios, ejemplo: 6667,6668,6669 y mIRC escogerá uno al azar cada vez que conectes al servidor.


Nombre de Grupo

Esto te permite agrupar servidores de forma que se muestren ordenados por grupo al seleccionar la opción Ordenar.


Contraseña  - Password

Esto raramente se necesita, no debes poner nada aquí a menos que te lo hayan dicho específicamente.


Advertencia: Si pulsas el botón derecho del ratón en la barra de herramientas en el Icono Opciones Generales, un menú popup aparece para permitirte conectar rápidamente a un servidor de IRC.


Nueva Ventana Servidor


La nueva opción ventana servidor permite conectar a más de un servidor de IRC al mismo tiempo. Solo tienes que pulsar el botón para conectar. Las opciones de esa ventana nmo quedan grabadas y deberás volverlas a activar o poner la próxima vez que conectes.


Para abrir una nueva ventana de servidor sin conectar, debes activar el recuadro correspondiente del diálogo y pulsar en el botón Ok.


Advertencia: Puedes hacer click con el botón derecho del ratón en la barra de herramientas y te aparecerá un menú popup con la lista de los servidiores conectados más recientes. Si pulsas la tecla mayúsculas teniendo seleccionado un servidor en el menú popup se te abrirá una nueva ventana de servidor.


Entrar en un Canal


Una vez hayas conectado a un Servidor de IRC, puedes entrar en un canal para hablar con otras personas. Hay varias formas de entrar en un canal, cada una de las cuales se explica a continuación.


La Carpeta de Canales

La manera más sencilla de entrar en un canal es usando la carpeta de canales, que contiene una lista de tus canales favoritos. mIRC abre automáticamente esta carpeta en el momento que conectas a un Servidor de IRC. Puedes entrar en uno de los canales que están en la lista seleccionándolo y pulsando el botón Entrar.


También puedes ver la carpeta de canales pulsando el Icono Carpeta de Canales en la barra de herramientas.


La Lista de Canales

Otra manera de entrar en un canal es recuperando la lista de canales actualmente activos, usando la opción Lista de Canales. Puedes ver la Lista pulsando el Icono Lista de Canales en la barra de herramientas.


Puedes recuperar la lista de Canales entera, pulsando la opción Ver Lista. La lista puede ser bastante larga, a veces más de 3000 Canales, así que te puede llevar varios minutos recuperarla. mIRC te guarda esa lista una vez que la hayas recuperado, normalmente en channels.txt. En la opción (using file) usar fichero, puedes recuperarla si deseas verla de nuevo, solamente debes pulsar la opción Aplicar. Sin embargo, si quieres una lista puesta al día necesitarás recuperarla de nuevo. 

 

Si pulsas el botón derecho del ratón en la ventana de la Lista de canales, verás un menú popup con varias opciones.


Nota: también puedes especificar un archivo para guardar las listas de canales en las diferentes redes de IRC que visites regularmente.


El comando /join

La sintaxis del comando /join, que es un Comando Básico de IRC, es /join #canal donde #canal es el nombre del canal en el que quieres entrar. Así que si quisieras entrar en el canal #mIRC, escribirías /join #mIRC y pulsarias Enter, y un momento después la ventana de #mIRC se abrirá indicandote que has entrado.


Creando un nuevo canal

Puedes crear un nuevo canal si no existe simplemente entrando. Así, si quieres crear un canal llamado #bubbles, escribirías simplemente /join #bubbles, y si no existe se creará para ti. Si existe, entrarás como de costumbre.


Hablando en canal

Puedes hablar con otras personas tecleando un mensaje y pulsando la tecla Enter. Tu mensaje se enviará al canal y todos en el canal lo verán. Un primer mensaje normalmente sería decir hola con una cara de smiley sonriente


La lista, listbox, a un lado de la ventana del canal, lista todas las personas que estan actualmente en el canal. Si pulsas el botón derecho del ratón en la lista de nicks, aparecerá un menú popup con varias opciones.


Realmente los menús Popups se usan para casi todo en mIRC, puedes pulsar el botón derecho del ratón incluso en la ventana de estado, o en la propia ventana del canal, y un menú popup diferente aparecerá. Estos menús popup son configurables, puedes cambiarlos en la ventana editora de Popups para realizar cualquier cosa que requieras.


Dejando un canal

Puedes dejar un canal pulsándo el botón de cierre de la ventana, o puedes usar el comando /part que es otro Comando de IRC similar a /join. La sintaxis del comando /part es /part #canal donde #canal es el nombre del canal que quieres dejar. Si escribes /part sin un nombre de canal y pulsas Enter, saldrás del canal activo.


Indicación: puedes pulsar el botón de arriba a la izquierda de cualquier ventana de mIRC, para ver el menú Sistema y las caracteristicas de esa ventana.

Comandos Básicos de IRC


Los comandos de IRC permiten ejecutar funciones como mantener el mando de un canal y los usuarios que hay en él. La lista siguiente de comandos Básicos de IRC debe ayudarte en tu inicio. Hay también otros Otros comandos que puedes mirar después.


Comandos Generales


/JOIN #canal

Entra en el canal especificado.


ejemplo:  /join #irchelp


Esto te hará entrar en el canal #irchelp. Una vez en el canal, lo que tecleas será visto por todos los usuarios de ese canal. El canal #irchelp es muy útil, así que di hola y entonces podrás hacer cualquier pregunta que desees. Si el canal que especificaste no existe, un canal con ese nombre se creará para ti.


Algunos canales también pueden tener palabras como claves, ejemplo: una contraseña que necesitas especificar al usar el comando /join.

ejemplo:  /join #irchelp trout


Esto te hará entrar en #irchelp usando "trout" como contraseña ó password.


/PART #canal

Abandona un canal.


ejemplo:  /part #irchelp


/LIST [#canal][-MIN #][-MAX #]

Lista los canales actualmente disponibles. También puedes decir a mIRC que sólo muestre canales con un número mínimo ó máximo de personas. Si especificas un #canal entonces mIRC listará sólo información de ese canal. Si especificas comodines, ejemplo: *love* entonces mIRC listará todos los canales que contienen la palabralove.


ejemplo:        /list

ejemplo:        /list -min 5 -max 20

ejemplo:        /list #mirc

ejemplo:        /list *love*


/ME mensaje

Muestra al canal actual o pregunta sobre lo que estás haciendo.


/QUERY nick mensaje

Abre una ventana al usuario y le envía un mensaje privado.


/MSG nick mensaje

Envía un mensaje privado al usuario sin abrir ventana.


/NOTICE nick mensaje

Envía un mensaje privado al nick y le abre una ventana de query donde se lo muestra.


/WHOIS nick

Muestra Información sobre el nick.


/NICK nick

Cambia el nick a un nuevo nick.


/QUIT [razón]

Esto te desconectará de IRC y dará el mensaje optativo como razón de la salida. (este mensaje sólo le aparece a las personas que están en los mismos canales tuyos).


ejemplo: /quit ¡ Adiós a todos !


/AWAY [away mensaje]

Deja un mensaje que explica que no estás prestándole atención actualmente a IRC. Siempre que alguien te envíe un MSG o te haga un WHOIS, ellos verán el mensaje que pusiste automáticamente.  Usando AWAY sin parámetros quiere decir que ya no estas lejos.


ejemplo: /away voy fuera a conseguir algo que comer, ¡ vuelvo en un momento !


/TOPIC #canal nuevotopic

Cambia el tema del canal.


ejemplo: /topic #friendly ¡Oh.. es un día bonito!


/INVITE nick #canal

Invita a ese usuario a otro canal.


Comandos de Canal y Usuario

Si tienes estado de Op, los comandos siguientes te dan control en el canal y los usuarios de él.


/KICK #canal nick

El nick especificado es echado fuera del #canal.


ejemplo: /kick #gb Ed


/MODE #canal|nick [[+|-]modo [parámetros]]

Este es un poderoso comando para control de los operadores sobre el canal y los usuarios.


               Modos de Canal

               -------------------------

       Modos                Efectos en canales

       ~~~~~~~~        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

       b <usuario>        banea a alguien, <usuario> en sintaxis "nick!user@host"

       i                el canal es solo para invitados

       l <número>        el canal es limitado, <número> usuarios máximos permitidos.

       m                el canal está moderado, (solo operadores hablan)

       n                /MSGs externos no se emiten en el canal

       o <nick>        hace al <nick> operador en el canal

       p                el canal es privado

       s                el canal es secreto

       t                topic limitado, solo operadores pueden cambiarlo

       k <key>                pone clave secreta <key> para entrar al canal


               Modos Usuarios

               -------------------------

       Modos                Efectos en nicks

       ~~~~~~~~        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

       i                hace invisible a alguien que no sepa la

                       ortografía exacta de tu nick

       o                estado de IRC-operador, solo puede ponerse

                       por IRC-ops con OPER

       s                recibe noticias del servidor

       v                voz, puede escribir en un canal moderado


Veamos varios ejemplos del comando MODE :


Para dar estado de Op a alguien:  /mode #canal +o nick


Dar estado de Operador a alguien significa darle mando sobre el canal y sus usuarios. Reparte esto prudentemente y solo a las personas en que confías.


Para Opear a varias personas:   /mode #canal +ooo nick1 nick2 nick3


Para Desopear a alguien:    /mode #canal -o nick


Para banear a alguien:  /mode #canal +b nick (o dirección del usuario)


ejemplo: /mode #animals +b Jiminy

ejemplo: /mode #tree +b joe@bloggs.edu


Para quitar ban a alguien:  /mode #canal -b nick (o dirección del usuario)


ejemplo: /mode #gb -b Ed


Para Hacer #canal sólo invitados:  /mode #canal +i


Ahora debes invitar al #canal a los usuarios para que ellos puedan entrar al canal.



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis